martes, 26 de mayo de 2009

La mejor rumba de Bogotá






Bogotá, 26 de mayo de 2009- No todos los días nos sentimos igual, incluso durante el día cambiamos constantemente de ánimo. Así, en una noche podemos pasar de la calma que proporciona una charla con los amigos -acompañada de buena música y unos tragos-, a recordar buenos momentos con canciones que nos sabemos y nos encanta cantar, o a la euforia total. Pensando en esto,  llega un nuevo concepto de rumba a Bogotá: Trío, el único lugar que reúne tres ambientes, con tres estilos de rumba, en un sólo espacio.

Trío se convierte en una nueva propuesta para la rumba capitalina, al integrar: un espacio al aire libre, perfecto para empezar la noche y relajarse tomándose un buen cocktail,  mientras oye lo mejor del chill out;  una cantina tradicional,  que combina la típica decoración rústica con elementos de iluminación y formas modernas, donde el son cubano, la salsa vieja, los vallenatos tradicionales y la ranchera, junto con otros ritmos,  crean un ambiente perfecto para compartir con los amigos e incluso probar una excelente selección de tapas españolas; y por último, un ambiente  crossover, que invita a bailar con una variedad de  géneros con música desde los noventa, hasta nuestros días, y donde la idea es rumbear hasta el cansancio.

Con un diseño moderno, que rompe con las tradicionales líneas rectas a través de las curvas y el movimiento de elementos naturales como el agua, Trío es el único lugar de la ciudad que ofrece tres espacios con ambientes totalmente diferentes que nos invitan a pasarla bien, sin importar el estilo de rumba que busquemos. 





La verdad de Nicolás Reyes

  • Luego de su incursión en la actuación, Nicolás Reyes vuelve a la escena colombiana como director y guionista de cine.
  • Proyección Films, una joven, pero reconocida productora,  le apuesta a la realización del primer largometraje de este nuevo talento de la cinematografía nacional. 

Bogotá, 22 de mayo de 2009- Buscando ampliar sus horizontes, dos porteros de un edificio de clase alta,  crean una empresa de investigación privada, cuyo  primer cliente resulta ser una prestigiosa senadora que sospecha de la fidelidad de su esposo.  Pronto, estos improvisados detectives, que usan toda clase de artimañas y disfraces para llevar a cabo la investigación, descubrirán algo que los pondrá en una encrucijada: decir la verdad y poner sus vidas en peligro o callar para sobrevivir.

 

La verdad por encima de todo es la propuesta con la que Nicolás Reyes pretende incursionar en el séptimo arte, cautivando nuevamente al público colombiano,  para luego traspasar las fronteras del país. Aunque Nicolás, se dio a conocer por su participación en el reality show Protagonistas de Novela II y con su posterior lanzamiento como actor, el interés por el cine lo llevó a los Ángeles, donde estudió dirección. Al regresar a Colombia, participó en el rodaje de largometrajes como El amor en los tiempos del cólera y Esto huele mal. Actualmente se desempeña como director de comerciales, trabajo en el que también se ha destacado.

 

Por su parte, Proyección Films, busca proyectos que presenten miradas frescas e innovadoras a nivel audiovisual de las realidades de nuestro país,  su gente y sus historias.  Así, el sueño de cuatro jóvenes de distintas regiones del país; la zona cafetera, la capital y las dos costas oceánicas, se ha hecho tangible a través de esta productora enfocada en la creación y desarrollo de proyectos audiovisuales elaborados en conjunto con otras industrias del sector,  a nivel nacional y extranjero. Muestra de esto es su trabajo con empresas de Ecuador, España y Brasil, y su continua exploración de nuevos mercados donde se debe presentar el talento colombiano.

 

 

 

Encuentre más información en: www.proyeccionfilms.com

domingo, 24 de mayo de 2009

Proyección Films

Dolores, próximo estreno en Bogotá

  • La historia es un retrato del conflicto entre conservadores y liberales, en el llamado periodo de La Violencia en Colombia

En medio de la guerra partidista en Colombia, Dolores Salinas se gana la vida rezando únicamente en los velorios y entierros de los muertos conservadores.  Cuando la mujer de 60 años, recibe la noticia que su hijo ha caído luchando por los ideales del partido liberal, se enfrenta al dilema de no saber dónde enterrarlo, entrando en un conflicto interno por no traicionar sus valores políticos.

Para la directora – que fue parte del Festival de Cine de Berlín como una de las 2 seleccionadas, entre 4 mil postulantes para presentar su trabajo en  un taller de guionistas- este es su segundo cortometraje como guionista y directora, y ya está preparando un proyecto cinematográfico llamado “Con Amor, Teresa”, cuya guión ya fue reconocido en varios festivales internaciones de cine.

Tatiana Villacob es realizadora de cine y televisión de la Escuela de cine y televisión de la Universidad Nacional de Colombia con énfasis en Guión y Administración cinematográfica de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Con participación en diversos encuentros de producción tales como el Seminario Internacional de Edición de Guión y Producción Creativa IBERMEDIA-UNIACC en Chile 2008, el Atelier Prouire au Sud bajo el marco del Festival de los 3 continentes en Nantes, Francia 2008 y el mencionado Talent Campus Berlin Berlinale 2009.

Tejido Humano


6 años y dos mil nuevas oportunidades para los afectados por la violencia en Colombia.

El  27 de enero de 2003 se fundó la Asociación Tejido Humano, una organización que en seis años de operaciones ha generado nuevos escenarios de paz para el conflicto colombiano.

Sabía usted que dos hermanos – uno del ejército y el otro de las AUC-  se encontraron peleando en plena selva colombiana y decidieron dejar las armas para reincorporarse a la vida civil. Hoy, gracias a la Fundación Tejido Humano, ambos manejan un proyecto productivo dedicado a la cría de pollos, cerdos y mojarras, alejados de las armas y con nuevas oportunidades de vida para ellos y su entorno.

Este tipo de acciones son las que Tejido Humano emprende a través de la canalización de recursos hacia otras organizaciones para así financiar proyectos que buscan la rehabilitación social y económica de la población afectada por el conflicto armado del país.

En estos seis años, miles de colombianos han sido beneficiados con el financiamiento de proyectos productivos y becas de estudio que buscan mejorar su calidad de vida, dándole una nueva oportunidad a todos los involucrados en el conflicto armado. Es el caso de los soldados y policías rescatados en la “Operación Jaque”, así  como las familias de los miembros de la fuerza pública que aún permanecen  en cautiverio, quienes gracias al evento “Las Voces de la Vida” hoy cuentan con un fondo de estudio.

Para el control de transparencia de todos estos recursos recolectados para asistir a los miles de beneficiarios de Tejido Humano, las empresas Deloitte & Touche (contabilidad) KPMG (revisoría fiscal) y Fiduciaria Bogotá (encargo fiduciario) llevan el manejo de los recursos de la fundación. Asimismo, doce miembros fundamentales son quienes aportan los recursos de financiamiento administrativo de Tejido Humano, a través de una donación anual, lo que asegura que todos los recursos generados en campañas de recolección de fondos y eventos especiales lleguen directamente a los beneficiarios.

Gracias al apoyo de muchas personas y entidades preocupadas por el bienestar de las poblaciones afectadas por la violencia, Tejido Humano ha logrado ayudar a una gran cantidad de colombianos que han reconstruido sus vidas.

Es por ello que en este sexto aniversario, queremos reafirmar nuestro compromiso en la construcción de redes y alianzas de apoyo en beneficio de las víctimas de la violencia para seguir entregando una nueva oportunidad de vida a las miles de personas que aún la esperan.

¿Ya probaron la nueva pasión de yogurt?





La esencia de los ingredientes de la nueva Pasión encuentran el equilibrio natural entre placer y bienestar, ofreciendo una irresistible mezcla de sabores y texturas que la hacen deliciosa, además de la frescura y ligereza de un producto bajo en grasas y  que contiene todas las propiedades funcionales del yogurt y el jugo de frutas, con tan sólo 92 calorías.

Esta nueva paleta pretende “apasionar” a aquellos que prefieren productos entretenidos, que produzcan sensaciones satisfactorias de indulgencia,   y a la vez sean altamente nutritivos; que generen ese equilibrio que buscan para ellos y todos los miembros de su familia.

Frutos Rojos: el equilibrio perfecto entre el jugo de frambuesa y el yogurt de fresas,  y Frutos Verdes: la exaltación sensorial del lulo y el kiwi, son los dos sabores con los que  CremHelado presentará la nueva Pasión de los colombianos.